Boom en Black Mountain
La Mina Black Mountain de Vedanta –en el árido semidesierto sudafricano– aumenta su producción y va camino a convertirse en una de las minas de metales comunes más grandes del mundo. Hace seis años, Mario Cloete se incorporó a la mina, que ya lleva 30 años funcionando, como técnico de maquinaria móvil sobre ruedas. Ahora es gerente de ingeniería.
Acerca de Mario Cloete
Edad: 40
Cargo: Gerente de Ingeniería, Mina Black Mountain, Sudáfrica
Vive en: Aggeneys, Sudáfrica
Familia: casado con Marlene, tiene dos hijas
La Mina Black Mountain extrae zinc, cobre, plomo y plata. La mina es el empleador más importante del territorio de Namaqualand/Bushmanland en Cabo Norte, con 725 empleados fijos y unos 600 trabajadores contratistas.
¿Cuáles son sus responsabilidades?
“Mi responsabilidad es asegurar que todos los equipos de minería subterránea y los de la planta de procesamiento funcionen de forma segura, eficiente, fiable y con el menor costo de explotación”.
¿Cuáles son los principales desafíos de su trabajo?
“La mina lleva más de 30 años en actividad, por lo que algunos de los equipos empiezan a estar viejos. Es un desafío, ya que Black Mountain proyecta aumentar la producción de 1,6 millones a 2,5 millones de toneladas anuales”.
¿Cuál es su relación con Sandvik?
Nuestra colaboración lleva muchos años. Todos los camiones y cargadores de la mina son Sandvik, que tiene un depósito de repuestos y consumibles al pie de la mina. Vedanta Resources Plc tiene un contrato de colaboración global con Sandvik y he trabajado personalmente con ellos en algunos proyectos de mejora.
¿Qué tipo de mejoras?
“Uno era un estudio de la periodicidad óptima de sustitución de equipos, que nos hizo cambiar nuestra filosofía al respecto, y cómo poder mejorar la eficiencia tanto financiera como operativa. Su nivel de servicio es muy alto y, a pesar de lo remoto de la mina, basta una llamada telefónica para que vengan”.